top of page

Banana Bread



¿Cuántas veces te motivas comprando plátanos que luego nunca te comes?


Es la típica fruta que todos compramos, es muy fácil de transportar, de comer, siempre cae bien. Pero también es cierto que se dañan rápido, y que muchas veces no sabemos que hacer para no desperdiciar tanta comida.


Muchos piensan en un batido, en hacer unas pancakes, pero para mi la respuesta siempre es la misma: tengo que hacer un BANANA BREAD✨✨


Por ello es la segunda versión que encuentras en el blog, con tan sólo 50 recetas. Ambas merecen la pena. No dejen de darles una oportunidad.


INGREDIENTES

(1 grande o 3 pequeños aproximadamente)


  • 3 Bananas maduras maceradas*** 🤩

  • 🧈1/2 taza de mantequilla derretida

  • 🍯1 taza de azúcar granulado de tu preferencia.

  • 🥚2 huevos

  • 🥛2 cdas de yogurt griego [tambien puedes usar crema agria o queso crema]

  • 🥄Chorrito de vainilla

  • 🌾1 taza y 1/3 de harina de trigo (Para la versión SIN GLUTEN: 1 taza de harina sin gluten y 1/2 de harina de almendras)

  • 🫓1/3 de taza de harina PAN (o 1/3 de Harina de almendras)

  • 🥄1 cdita de bicarbonato de sodio y polvo royal

  • 🧂1 cdita de sal

  • 200 gr de frutos secos de tu preferencia 🌰

  • 200 gr de chocolate 🍫


PREPARACIÓN

  1. Para macerar los plátanos o bananas te recomiendo que hagas un puré con ellos y agregues: canela, nuez moscada, vainilla y un chorrito de ginebra o ron según tu preferencia. Mezcla todo bien y deja reposando 30 min en la nevera.

  2. Precalentamos el horno a 170 grados y preparamos los recipientes resistentes al calor.

  3. En un bowl mezclamos la mantequilla derretida, con el azúcar y agregamos los huevos uno a uno hasta lograr una consistencia homogénea.

  4. Luego agregamos el yogurt griego, la vainilla y las bananas maceradas.

  5. Incorporamos los ingredientes secos, harinas, bicarbonato, polvo royal y sal. Mezclamos con una espátula movimientos envolventes.

  6. Por último agregamos los frutos secos un poco triturados y el chocolate troceado y distribuimos la masa de manera uniforme en el recipiente previamente preparado.

  7. Llevamos al horno entre 30-40 minutos, asegurándonos de meter un cuchillo en el centro y que salga seco. Puedes esperar a que enfríe un poco y disfrutar o compartir.

También puedes picarlo en rebanadas gruesas y congelarlo para poderlo comer siempre que te provoque. Aquí te muestro como lo hice.

54 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentar


bottom of page